Época: Realismo
Inicio: Año 1850
Fin: Año 1875

Antecedente:
El Realismo
Siguientes:
Realismo y Prerrafaelismo inglés
El naturalismo alemán: otra forma de realismo
El realismo ruso y los pintores ambulantes
Polonia y Hungría
Italia: entre el realismo y el manchismo

(C) Virginia Tovar Martín



Comentario

Los ecos del Realismo se extenderían lentamente por Europa y en relación al alejamiento o cercanía con las fronteras francesas. Además, hubo circunstancias que favorecerían esta difusión: los viajes de Courbet a Bélgica (1851) y a Alemania (1869), así como la visita que muchos artistas europeos harían a París, especialmente con motivo de las Exposiciones Internacionales de 1855.
Esta expansión del Realismo, fue fruto también de la evolución general de la civilización europea hacia el positivismo, materializada en el interés por reflejar lo concreto, lo cotidiano y la vida moderna, sin olvidar que el compromiso con las realidades sociales serían fenómenos que, con mayor o menor intensidad, incidirían en los distintos países europeos: Inglaterra, Alemania, Rusia, Polonia, Italia y España.